Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades del año 2013.
REUNIONES DE TRABAJO DEL CECH
Reunión ordinaria durante el Congreso de la SEHH en Salamanca, 18 de octubre de 2012.
Reunión extraordinaria interanual, celebrada los días 28 de Febrero y 1 de marzo de 2013 en el Parc de Recerca Biològica de Barcelona (PRBB) Hospital del Mar. El orden del día de la reunión incluyó entre otros asuntos:
- Revisión del Simposio sobre el tema “Anemia Diseritropoyética Congénita” a celebrar en el Congreso de la SEHH en octubre de 2013 en Sevilla, que coordinan las doctoras Esperanza Tuset y Mª Antonia Durán
- Aprobación para la puesta en marcha de la “1ª Jornada de casos Clínico-Citológicos del GECH” como actividad formativa del GECH en febrero de 2014 coincidiendo con la reunión interanual
- Revisión de las últimas novedades de la página Web
- Estado actual de los trabajos de investigación cooperativos del GECH
PREMIO A LA MEJOR IMAGEN DE LA WEB DEL GECH, 2012
Imagen: Carcinomatosis meníngea en LCR. Autores: Mas Esteve E, Marco Buades JE. Hospital General de Castelló, Castelló
PREMIO AL MEJOR CASO CLÍNICO 2012
Presentado en el simposio de casos clínicocitológicos del GECH, Salamanca 2012.
Caso clínico: Leucemia aguda linfoblástica B en un paciente con historia de neutropenia congénita severa. Autores: J. Juncà, F. Millá, B. Xicoy, M. García-Caro, I. Rodríguez-Hernández y J.I. Aróstegui. Laboratorio de Hematología IJC, ICO Badalona, Hospital Germans Trías i Pujol, Badalona y Laboratorio de Inmunología, Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
PUBLICACIONES
Título: Age, JAK2V617F and SF3B1 mutations are the main predicting factors for survival in refractory anaemia with ring sideroblasts and marked thrombocytosis. Autores: Broséus J, Alpermann T, Wulfert M, Florensa Brichs L, Jeromin S, Lippert E, Rozman M, Lifermann F, Grossmann V, Haferlach T, Germing U, Luño E, Girodon F, Schnittger S. Leukemia 2013, 27(9):1826-31
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS NACIONALES
Congreso: LIV Reunión Nacional de la SEHH, Salamanca, octubre de 2012. Título: Caracterización clínica y biológica del Linfoma Esplénico de la Zona Marginal con y sin linfocitos vellosos circulantes. Autores: A. Ferrer, A. Calull, V. Ademà, L. Arenillas, M.E. Pérez-Vila, M. Salido, B. Espinet, S. Pairet, B. Bellosillo, I. Lemos, M. García-García, A. Salar, E. Abella, E. Puigdecanet, E. Luño, C. Sanzo, E. de la Banda, A. Domingo-Clarós, E. Salido, J.M. Raya, L. Morabito, A. Lemes, T. Molero, C. Pérez-Barrachina, P. Mayayo, J.T. Navarro, J. Grau, F.J. Ortuño, M.M. Osma, L. Mayor, T. Giménez, M.J. Lis, S. Serrano, F. Solé, L. Florensa Abstract: PO-117. Publicado en: Libro del congreso, 2012:442
GRUPOS DE TRABAJO AUTONÓMICOS
Club Citológico de Madrid
Objetivos
El origen del Club Citológico de Madrid (CCHM) se remonta a 1993, cuando un grupo de citólogos de Madrid, con inquietudes y dudas comunes, decidieron formar un grupo donde exponer los casos en los que el diagnóstico citomorfológico fuera interesante o controvertido. Con este objetivo, los miembros del CCHM nos reunimos de forma periódica para, de forma distendida pero con rigor científico, presentar casos interesantes, infrecuentes o de diagnóstico difícil de los que todos podamos aprender o bien para plantear un diagnóstico diferencial en aquellas entidades de diagnóstico dudoso. Es el grupo de trabajo más antiguo de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH)
Composición
El CCHM está formado por especialistas en Hematología, dedicados total o parcialmente al diagnóstico de enfermedades hematológicas. Actualmente constan 40 miembros, la mayoría de los cuales participan de forma activa en todas las reuniones. Están representados la mayoría de los hospitales de la Comunidad de Madrid, tanto de gestión publica como privada, incluso participan de otros dos hospitales de otras comunidades autónomas. En el último año destaca la incorporación de 10 nuevos miembros, especialmente hematólogos jóvenes de los hospitales de reciente creación.
Cargos principales
Vocal representante en el GECH: Dr. Luis García Alonso (Hospital Universitario de Getafe)
Vocal representante en AMHH y de GECH: Dra. Mª Pilar Ricard (Hospital Fundación Alcorcón)
Secretaria: Dra. Marta Morado (Hospital Universitario La Paz)
Reuniones
Desde julio 2012 a Junio 2013 se han realizado las siguientes reuniones: 27 Junio 2012, 21 Noviembre 2012, 30 Enero 2013, 18-19 Abril 2013 (Congreso AMHH 2013) y 17-28 Junio 2013 (curso citología 2013)
En estas reuniones se han presentado 10 casos procedentes de 7 hospitales de la Comunidad de Madrid. Se han realizado 3 actas en las que se recoge un resumen de cada caso, iconografía, comentarios y bibliografía y un comentarios sobre el/los aspecto/s mas interesante/s de cada uno de ellos, la discusión suscitada y la bibliografía relacionada, adjuntando fotos de los casos. Estas actas se encuentran a disposición del GECH.
Se ha participado como grupo de trabajo dentro de la Asociación madrileña de hematología y hemoterapia (AMHH) con espacio propio en el congreso anual y con la organización de cursos.
Se ha participado en el Grupo Español de Citología Hematológica (GECH), con la asistencia a las reuniones y participación en el congreso anual.
Participación en Congresos y cursos
Congreso: VIII Congreso de la AMHH, Abril 2013, Madrid, Simposio organizado por el Club Citológico de Madrid (CC HM) Título: Inmunidad y trastorno clonal. Coordinador: Dr. Luís García Alonso. Hospital U. de Getafe. Madrid. Título: “Inmunodeficiencia y leucemogénesis”: Caso 1: Síndrome MonoMAC. Dra. Sofía Gunko y Dr. Luís García Alonso. Hospital U. de Getafe. “Inmunoregulación y mielodisplasia”. Caso 2: Anemia por partida doble. Dr. Carlos Soto de Ozaeta. Hospital U. Fundación Jiménez Díaz. “Inmunodeficiencia e hiperplasia linfoide”. Caso 3: Linfocitosis de origen incierto. Dr. Alfredo Bermejo Rodríguez. Hospital U. de Fuenlabrada. “Inmunodeficiencia y linfomagénesis”. Caso 4: El Yin y el Yang. Dra. Mª Pilar Ricard Andrés. Hospital U. Fundación Alcorcón.
II Curso Práctico de Citología Hematológica, auspiciado por la AMHH, Junio 2013. Acreditado por la Agencia Laín Entralgo. Organización: Dra. Pilar Ricard (H. Fundación Alcorcón), Dra. Marta Morado (H.U. La Paz) y Dra Ana Villegas (H. U. Clínico San Carlos y UCM) Participación de miembros del Club: Dra. Mª Pilar Ricard (H. Fundación Alcorcón), Dra. Marta Morado (H.U. La Paz), Dr. Luís García Alonso (H.U. Getafe), Dr. Jorge Sánchez Guilarte (H.U. Móstoles), Dr. Carlos Soto (F. Jiménez Díaz), Dr. Jesús Villarubia (H.U. Ramón y Cajal), Dr. Alfredo Bermejo (H.U. Fuenlabrada) y Dra. Montserrat López Rubio (H.U. Príncipe de Asturias)
Publicaciones
Título: Inter-observer variance with the diagnosis of myelodysplastic syndromes (MDS) following the 2008 WHO classification Autores: P. Font, J. Loscertales, C. Benavente, A. Bermejo, M. Callejas, L. García Alonso, A. García-Marcilla, S. Gil, M. López-Rubio, E. Martín, C. Muñoz, P. Ricard, C. Soto, P. Balsalobre, A. Villegas. Publicado: Ann Hematol 2012 Jan;92(1):19-24.
Proyectos en curso
Organización del III Curso Práctico de Citología Hematológica, auspiciado por la AMHH, que tendrá en Junio 2014 en la Universidad Complutense de Madrid.
Presentación de un caso clínico-citológico del Hospital Ramón y Cajal seleccionado para el simposio GECH del Congreso nacional SEHH 2013.
Participación de miembros del club citológico de Madrid en distintos grupos de trabajo de la AMHH:
- Grupo de SMD dirigido por la Dra. Villegas y la Dra. Font, en el que es vocal el Dr. Soto.
- Grupo de Trabajo en Leucemias Agudas en el que participan los Drs. García Alonso y Sánchez-Guillarte
Registro de Leucemias Agudas con la colaboración de la AMHH y el club citológico de Madrid.
Club Citológico de la Comunidad Valenciana y Murcia
El Club Citológico de Valencia y Murcia se ha reunido periódicamente, realizando este año un total de seis reuniones de casos clínico-citológicos.
De todos los casos presentados en estas reuniones, se seleccionaron 2 para la reunión interanual del GECH. Ambos fueron seleccionados por la junta del GECH y serán presentados en la LV Reunión Nacional de la SEHH.
Se ha solicitado para las reuniones del club citológico, acreditación como actividad de formación continuada al EVES (Escuela Valenciana de Estudios de la Salud)
Club Canario de Citología Hematológica
El Club Canario de Citología Hematológica ha celebrado 2 reuniones regionales con presentación de casos clínico-citológicos
Participación en Congresos nacionales
Congreso: LIV Reunión Nacional de la SEHH, Salamanca, octubre de 2012. Título: Estudio de la sobreexpresión de EVI1 en Leucemias Linfoblásticas Agudas: ¿influencia pronóstica? Autores: D. Fiallo, B. Sevillano, M.T. Gómez Casares, C. Rodríguez, C.E. López Jorge, A. Molinés, J.D. González San Miguel, M.A. García Bello, G. Santana, Y. Ramos, T. Molero. Abstract: PO-189. Publicado en: Libro del congreso, 2012:485,
Club de Citología Vasco-Navarro
Realiza reuniones periódicas de presentación de casos clínico-citológicos. Uno de los casos seleccionados en sus reuniones, ha sido seleccionado para su presentación al simposio de casos clínico-citológicos en la LV reunión de la SEHH en Sevilla.
Club Catalán de Citología Hematológica
El Club Catalán de Citología Hematológica se ha reunido con peridiocidad mensual, con presentación de casos clínico-citológicos.
Participación en Congresos Nacionales
Congreso: LIV Reunión Nacional de la SEHH, Salamanca octubre 2012. Título: La presencia de displasia multilínea confiere peor pronóstico a los pacientes con leucemia mieloide aguda de novo de riesgo citogenético intermedio y NPM1 germinal. Autores: Rozman M, Navarro JT, Arenillas L, Aventín A, Giménez T, Alonso E, Granada Perea I, Camós M, Navarrete M, Tuset E, Florensa L, Millá F, Nomdedéu J, de la Banda E, Díaz-Beya M, Sierra J, Brunet S, Esteve J en representación del Club Català de Citologia Hematològica. Comunicación oral CO-021. Publicado en: Libro del congreso, 2012:332
Club de Cito-Hematológico de Castilla La Mancha
Reunión inicial preparatoria en Valdepeñas 2012 (XI Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de Hematología y Hemoterapia): Se comunica la incorporación activa del Grupo de Trabajo Cito-Hematológico de Castilla-La Mancha al GECH (Acta 18 Octubre 2012)
I Reunión del Grupo Cito-Hematológico de Castilla-La Mancha en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Día 30 noviembre 2012: Revisión de casos: Se remite un caso al Grupo Cito-Hematológico para selección para el Congreso de Sevilla 2013.
II Reunión 21 febrero 2013: Presentación casos. Selección de casos para la Reunión Anual de la SCHH.
Presentación de casos citológicos en la XII Reunión de la SCM de HH en Toledo 26 y 27 abril 2013:
- Leucemias Agudas Linfoblásticas en niños. Mª Jesús García Vela, M. Abio, M.C. Toledo, E. De Diego, M. Esther Botón, N. Rollón, E. Sandoval, M.J. Murga. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.
- Síndrome Mielodisplásico/Leucemia Aguda Mieloblástica secundaria a Anemia Aplásica. M. Esther Botón, M.C.Toledo, E. De Diego, M. Abio, N. Rollón, M.J. García Vela, R. Martín, M.J. Murga. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.
- Varón de 79 años con pancitopenia. Ángela Martínez Hellin. Complejo Hospitalario de Albacete.
- Debut Atípico de Leucemia Promielocítica Aguda. N. Rollón Simón, M.C. Toledo, E. de Diego, M. Abio, I. Alonso, A. Román, M. Mollejo, M. J. Murga. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.
III Reunión Día 7 junio 2013: Revisión de casos citológicos. Coordinadora del Grupo: Dra. Mª Carmen Toledo Ruiz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Club de Cito-Hematológico de Castilla y León
Reuniones periódicas semestrales en primavera y otoño.
Charla por experto sobre “Calidad ante la crisis”.
Presentación de casos clínico-citológicos, con selección de uno para su valoración por el Grupo Español de Citología Hematológica (GECH)
Coloquio. Con intercambio de preguntas, dudas, sugerencias, casos, imágenes curiosas..
Propuestas de participación en proyectos.