Memoria de actividades 2019

Memoria de actividades desde enero a diciembre de 2019.

ORGANIZACIÓN: JUNTA DIRECTIVA

  • Presidenta: Dra. María Rozman Jurado
  • Vicepresidente: Dr. José Tomás Navarro Ferrando
  • Tesorera: Dra. Leonor Senent Peris
  • Secretarias: Dra. Gemma Azaceta Reinares, Dra. Leonor Arenillas Rocha

REUNIONES GECH

  • Interanual-Junta Directiva: 21-22 de febrero 2019 durante el VI Curso Teórico-Práctico de Diagnóstico Integrado en Hematología (Reunión Interanual del Grupo Español de Citología Hematológica). Celebrada en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). Actividad formativa avalada por la SEHH y acreditada por la Comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
  • Ordinaria Abierta: 24 de octubre de 2019, durante el LXI Congreso Nacional de la SEHH (Granada).

GUÍAS CLÍNICAS, RECOMENDACIONES TERAPÉUTICAS, CONSENSOS

  • "Atlas de Citología Hematológica del Grupo Español de Citología Hematológica". ISBN 978-84-617-58884-5. Disponible acceso en la web del GECH y en la de la SEHH.

OTROS PROYECTOS

  •  Atlas de Citología del GECH: actualización. Dra. L. Florensa, Dra. C. Da Silva.
  • Linfoma-leucemia esplénico de células B no clasificable, Dra. A. Ferrer.
  • Linfocitosis B monoclonal con fenotipo marginal. Dra. A. Ferrer.

ACTIIDADES DESTACADAS

  • VI Curso Teórico-Práctico de Diagnóstico Integrado en Hematología (Reunión Interanual del Grupo Español de Citología Hematológica). Celebrada en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) el 21 y 22 de febrero de 2019. Actividad formativa avalada por la SEHH y acreditada por la Comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
  • "Atlas de Citología Hematológica del Grupo Español de Citología Hematológica". ISBN (978-84-617-58884-5). Disponible acceso en la web del GECH y en la de la SEHH.

MEMORIA DE LOS GRUPOS AUTONÓMICOS

ASOVASNA (ASOCIACIÓN DEL NORTE DE HEMATOLOGÍA-HEMOTERAPIA)

Reuniones:

  • XXVI Congreso Anual ASOVASNA celebrada del 31 de mayo y 1 de junio 2019 en Vitoria-Gasteiz. Como novedad se realizó la presentación de seis casos clínico-citológicos.

‘Posters’ en congresos nacionales:

  • PO-189: DIFERENCIAS ANATOMO-CITOLÓGICAS EN PACIENTES CON TROMBOCITEMIA ESENCIAL JAK2, CALR, MPL Y TRIPLE NEGATIVOS. Roldan Galiacho V, Gaafar Eleraky A, Landeta Callejo E, Arzuaga Mendez J, Moreno Gamiz M, Sierra Aisa C, Ojinaga Begoña MJ, Diez Zubia H, Moreto Quintana A, Garcia-Ruiz JC.

CLUB CATALÁN DE CITOLOGÍA

Reuniones:

  • Reuniones mensuales para discusión de casos de interés clínico-citológico.
  • Sesiones clínico-citológica incluidas en sesiones científicas de la Sociedad Catalana de Hematología celebradas el 15 de enero de 2019 y el 22 de octubre de 2019.

Otros:

  • Inclusión de imágenes en el Atlas del GECH.

CLUB CITOLÓGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y MURCIA (CCCV-M)

Organización:

Miembros del Club

 Mª Jose Fernandez H. Dr Peset. Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Pepa Marco H. Dr Peset. Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Maite Orero H General de Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Irene Luna H La Fe,Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Francisco Ortuño H. Morales Meseguer. Murcia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Andrés Jerez H. Morales Meseguer. Murcia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 M. Dolores Garcia Malo H. Morales Meseguer. Murcia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Carmen Benet H Arnau deVilanova Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Carmen Alonso H Arnau de Vilanova Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Mª Jose Remigia H Clínico de Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Paula Amat H Clínico de Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Lola Linares H General De Castellón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 AlexPacios H De Manises Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Rafa LLuch H de la Ribera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Inmaculada LLopis. H de la Ribera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Ana Vicente H La Fe de Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Leonor Senent H La Fe de Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Amparo Sempere H La Fe de Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Inmaculada Castillo H de Sagunto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Fernando Hernandez HU General de Valencia
 Angeles Escolá H. Provincial de Castellón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Club Citológico de la Comunidad Valenciana y Murcia durante este curso ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 2,3 créditos.

Reuniones:

Durante el primer semestre las cuatro reuniones del CCCV-M se impartieron en el Hospital La Fe de Valencia coordinadas por Las Dras Ana Vicente y Leonor Senent. Desde Octubre a Diciembre las sesiones fueron impartida en el Hospital Clínico de Valencia coordinada por las Dras Maria Jose Remigia y Paula Amat.

En cada sesión se imparte una lección monográfica sobre el diagnóstico de alguna neoplasia hematológica y se presentan cuatro o cinco casos clínicos morfológicos.

Formación:

  • Diagnóstico morfológico en procesos extrahematológicos. Dra C Benet H. Arnau de Vilanova.
  • Actualización en los resultados obtenidos en el estudio de los linfomas: PET/Biopsia. Dra Tzu Hua H. Morales Meseguer de Murcia.
  • Mastocitosis. Alex Pacios. H. de Manises.
  • LDCGB Nueva clasificación WHO. Dra Mª Jose Remigia H Clínico de Valencia.
  • Revisión Linfoma Anaplásico. Dra Maite Orero H General Universitario de Valencia.

Otros proyectos:

  • Se ha publicado una nueva edición del libro: “Casos clínicos citológicos Club Citológico de la Comunidad Valenciana y Murcia”. 1ª edición (2018) y 2ª edición (2019). ISBN: 978-84-09-06734-3. Editores: Leonor Senent Peris. Sección de Diagnóstico Hematológico, Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia. Isidro Jarque Ramos. Sección de Hematología Clínica, Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia. Diseño y Composición: José David Marí López
  • En 2019 iniciamos un estudio de reproducibilidad en el diagnóstico de los síndromes mielodisplásicos liderado por la Dra Ana Isabel Vicente en el que intervienen 16 hematólogos de 8 hospitales de la Comunidad Valenciana y Murcia. Se trata de hospitales con diferentes niveles de asistencia y con hematólogos de distintas edades y con diferentes años de experiencia pero todos dedicados al diagnóstico de las neoplasia hematológicas. Actualmente estamos en la fase de revisión morfológica de los casos, esperamos que esta fase este finalizada a finales de este año.

GRUPO CITOHEMATOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA

Organización:

  • Coordinadora: Dra. María de la O Abío Calvete

Reuniones:

  • 14/03/2019
  • 10/05/2019: Reunión - Congreso de Hematología de la Sociedad Castellano Manchega. Celebrada en Cuenca.
  • 26/09/2019
  • 28/11/2019

Formación:

  • Asistencia a la Reunión Interanual del GECH 2019. Barcelona 21-22 de febrero 2019 por la Dra. María de la O Abío Calvete (vocal del GECH y coordinadora en ese momento del grupo citológico de Castilla La Mancha).
  • Asistencia y presentación en la Reunión Interanual del GECH del caso: “Varón con hiperleucocitosis y visión borrosa” por la Dra. Sonia Daza Pozo. Hospital Virgen de la Salud de Toledo.
  • Asistencia a la Reunión conjunta CEL/GECH y presentación de un caso conjuntamente con el Servicio de Anatomía patológica: por la Dra. Laura Parrilla Navamuel. Madrid, 18/10/2019.

Presentaciones orales en congresos nacionales

LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, Valencia, 24-26 de octubre, 2019

  • CASO CITOLÓGICO: Varón con hiperleucocitosis y visión borrosa” presentado por la Dra. Sonia Daza Pozo”. Autores: Sonia Daza Pozo, Mª de la O Abío Calvete, Mª Carmen Toledo Ruiz, Laura Parrilla Navamuel, Karen Gabriela Albiño Salazar, Sara Moreno Ramírez, Andrea Rodríguez Hidalgo, Noelia Rollón Simón, Esther Botón Contreras, Elisa de Diego Vázquez, Ana Muñoz Gama, Marisol Mateo Guerrero, Jorge Cuesta Tovar.

Comunicaciones tipo póster a congresos nacionales

LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, Valencia, 24-26 de octubre, 2019.

  • PB 005. SERIE DE CASOS CON DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO DE AMILOIDOSIS PRIMARIA EN EL HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD DE TOLEDO. Parrilla Navamuel L, Román Barbero A, Albiño Salazar Karen G, Figaredo García Mina G, Moreno Ramírez S, Daza Pozo S, Romo Navarro Á, Botón Contreras E, Alonso Aldama María I, Gómez Roncero MI, Pérez Rodríguez G, Casado Montero F, Condori Arenas M, Muñoz Gama A, Abío Calvete M De La O, Rodríguez Alén A, Rodríguez Hidalgo A, Coello De Portugal Casana C, Mollejo Villanueva M, Cuesta Tovar J.
  • PO-139. REVISION DE LEUCEMIAS PROMIELOCITICAS AGUDAS EN EL HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD DE TOLEDO ENTRE 2009-2018. Moreno Ramirez S, Boton Contreras E, Roman Barbero A, Algara Plana P, Mateo Guerrero MS, Parrilla Navamuel L, Alonso Aldama I, Albiño Salazar KG2, Daza Pozo S, Figaredo Garcia-Mina G, Toledo Ruiz MC, Perez Rodriguez G2, Rodriguez Alen JA, Gomez Roncero MI, De Diego Vazquez ME2, Rollon Simon N, Cuesta Tovar J . Virgen De La Salud, Toledo.
  • PB-035. LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA CON CITOGENÉTICA EXCEPCIONAL. Moreno Ramirez S, Boton Contreras E, Roman Barbero A, Algara Plana P, Mateo Guerrero MS, Parrilla Navamuel L, Alonso Aldama I, Albiño Salazar KG, Daza Pozo S, Figaredo Garcia-Mina G, Toledo Ruiz MC, Perez Rodriguez G, Rodriguez Alen JA, Gomez Roncero MI, De Diego Vazquez ME, Rollon Simon N, Cuesta Tovar J, Hospital Virgen De La Salud, Toledo.

Otros proyectos:

XVIII congreso de la sociedad castellano manchega de hematología y hemoterapia (Cuenca 10-11 de Mayo de 2019). Sesión de casos citológicos (6 casos elegidos):

  • “PANCITOPENIA EN PACIENTE CRÍTICO”. Pérez Ortega A, Arbeteta Juanis J, Guillén García H, Gil Pérez A, Nuevo López MI, de Miguel Llorente D, Vázquez Ramo A, Golbano López N, Morales Sanz MD , García Ramírez P, Herrero Martin S, Santos Montero AB. Hospital Universitario de Guadalajara.
  • “CAMBIOS EN LA CLASIFICACIÓN DE LA OMS, A PROPÓSITO DE UN CASO”. Gómez Catalán, I; Palacios Torres, C; Montoya Morcillo, MC; Serrano Martínez, A; Algarra Algarra, L; Ruiz Marcos, FM; Romero Macías, JR; Manso Mercado JF. Hospital General de Albacete.
  • “ABORDAJE DE UN SINDROME FEBRIL DE DURACIÓN INTERMEDIA Y LA APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA CON EL ESTUDIO DE MÉDULA OSEA”. Vanegas Uribe, R.J, Hernández Ruiz, B., Navarro Abad, A.I, Gonzalez López, L. Hospital General Universitario de Ciudad Real.
  • “SI TE FALLA EL CORAZÓN, BUSCA LA RAZÓN”. Parrilla Navamuel L., Albiño Salazar K.G., Daza Pozo S., Figaredo García-Mina G., Abío Calvete Mo, Moreno Ramírez S., Toledo Ruiz Mc., De Diego Vazquez E., Condori Arenas M., Romo Navarro A., Román Barbero, A., Botón Contreras, E.; Gómez Roncero Mi., Alonso Aldama, I.; Pérez Rodríguez G., Rodríguez Alén A., Rollón Simón N., Casado Montero F., Muñoz Gama A., Albizua Huarte E., Rodriguez Hidalgo A., Coello De Portugal Casana C., Cuesta Tovar J. Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

OTROS:

  • Inclusión de imágenes en el Atlas del GECH. Dra. María de la O Abío Calvete.

Actividades destacadas:

  • El grupo mantiene en los últimos años un espacio en el Congreso Regional de la Sociedad Castellano Manchega de Hematología y Hemoterapia para la presentación de casos citológicos, seleccionados previamente por el comité organizador del congreso entre todos los remitidos.

CLUB CITOLÓGICO CANARIO

Organización:

  • Presidente: Tersa Molero Labarta
  • Vocales: Angelina Lemes Castellano, José María Raya, José Miguel Bosch, Valeria Peri, Mª Carmen Pérez, Mª Carmen Mesa, Joaquín Breña, Ana Ruano, María Tapia, Juan Viedma, Taida Martin, Victor Afonso, José Espinoza

Reuniones:

  • Reunión bianual de la Asociación Canaria de Hematología (ACAHEM). 26 abril 2019.

Presentación casos clínico citológicos. ‘Posters’ en congresos nacionales

LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, Valencia, 24-26 de octubre, 2019.

  • PO-146. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA BLÁSTICA DE CÉLULAS DENDRÍTICAS PLASMOCITOIDE EN LA CC. AA. DE CANARIAS Romero Khoury C, Peri VL, Alberich Díaz MP, Fiallo Suárez D, Raya JM, Bosch Benítez JM, Fernández-Caldas González P, Morales Ruiz Y, Lemes Quintana C, Abdelfatah Mohamed S.

CLUB CITOLOGÍA DE MADRID

Organización:

  • Dr. Luis García Alonso (Presidente/Coordinador).
  • Dra. Cristina Serí Merino (Secretaria) email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Miembros: Aproximadamente 45 hematólogos de la mayoría de Hospitales de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Reuniones:

  • Se han llevado a cabo 2 reuniones: 13/06/2019 y 11/11/2019.

Actividad:

  • Presentación de 9 casos citológicos en las 2 reuniones de grupo realizadas.
  • Presentaciones orales en congresos nacionales:
  • Simposio de casos citológicos, XIV Congreso Anual de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia, celebrado en Madrid el 15/03/2019. Presentación de 4 casos citológicos.

Actividades destacadas:

  • Presentación de 4 casos citológicos en el simposio de casos citológicos del XIV Congreso Anual de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia, celebrado en Madrid el 15/03/2019.

 

Back to Top

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

El presente sitio web es propiedad y está gestionado por:
Grupo Español de Citología Hematológica (GECH)
Tel: (+34) 669 501 756
Fax: (+34) 91 792 29 28
webmaster@gechem.org

La utilización de este sitio web implica la aceptación íntegra de las presentes condiciones de uso.
GECH ofrece en sus sitios web información relacionada con el tipo de actividad, productos y servicios que realiza.

(a)La información facilitada por GECH debe ser considerada por el usuario a modo de introducción, sin que pueda considerarse como vinculante para la toma de decisiones.

(b) GECH se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en cualquiera de los sitios web de su propiedad.

(c)En ningún caso GECH será responsable de las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por acceder y usar el website, incluyéndose, pero no limitándose, a los producidos en los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus y/o ataques informáticos. GECH tampoco será responsable de los daños que pudieran sufrir los usuarios por un uso inadecuado de este website y, en modo alguno, de las caídas, interrupciones, ausencia o defecto en las telecomunicaciones.

(d) GECHno responde de la veracidad, integridad o actualización de las informaciones no propias y de aquellas que se encuentren en otros sitios webs a los que se acceda mediante vínculos o hiperenlaces. Si visita estos sitios webs de terceros, el acceso estará regido por las correspondientes condiciones de uso y avisos legales.

(f)La totalidad de este sitio web y los elementos que lo componen (textos, imágenes, marcas, logotipos, archivos de audio, archivos de software, combinaciones de colores), así como la estructura, selección y orden de sus contenidos, son propiedad de GECH, y no pueden ser objeto de explotación, reproducción, distribución, modificación, comunicación pública, cesión o transformación o cualquier otra forma de difusión no autorizada expresamente.
El acceso a este sitio web no otorga a los usuarios derecho, ni titularidad alguna sobre los derechos de propiedad intelectual y/o industrial de los contenidos que alberga este sitio web.

Leyes aplicables

El presente Contrato de Condiciones de Uso y su utilización del sitio web se regularán por las leyes españolas. Cualquier acción legal o procedimiento relativo a este sitio web se planteará exclusivamente ante un tribunal español con sede en Madrid Capital.

Política de protección de datos personales

GECH garantiza la protección de los datos de nuestros clientes. Todos estos datos son tratados con absoluta confidencialidad, siendo utilizados para las finalidades para las que han sido solicitados, en el marco de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normas jurídicas concordantes.

Política de Privacidad Web

Protección de datos personales.

La presente Política de Privacidad ha sido desarrollada teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y las Recomendaciones núm. 2/2001, de 17 de mayo, y 1/1999, de 23 de febrero, emitidas por el Grupo Europeo del Artículo 29 de conformidad con la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre.

A través de este sitio web no se recoge, ni se cede a terceros, ningún dato personal sin el previo conocimiento efectivo de los usuarios.

Datos suministrados voluntariamente por el usuario

Los datos de carácter personal que se soliciten, en su caso, a los usuarios, consistirán únicamente en aquellos estrictamente imprescindibles para identificarlos y prestarles el servicio solicitado. Dicha información será tratada con la exclusiva finalidad de proporcionarles una respuesta efectiva y cumplir con las finalidades correspondientes, especificadas junto a la opción o servicio que el usuario solicite.

El usuario será informado, con carácter previo a la recogida de los datos, de los extremos regulados en esta política a fin de que pueda prestar el consentimiento expreso, preciso e inequívoco para el tratamiento de sus datos, conforme a las finalidades determinadas, explícitas y legítimas, indicadas en cada caso.

Los datos de carácter personal que se faciliten por el usuario a través del correspondiente formulario web, o por correo electrónico, se incorporarán en un fichero debidamente inscrito en el Registro público de la Autoridad de Control competente, cuya responsabilidad corresponde al GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA.

Datos de navegación.

El sistema de navegación y el software necesarios para el funcionamiento de este sitio web recogen algunos datos de carácter personal, cuya transmisión se halla implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet.

Dicha información no se obtiene para ser asociada a usuarios identificados, pero por su propia naturaleza podría, a través de su asociación con datos de terceros, permitir la identificación de los mismos. En esta categoría de datos se encuentran, la dirección IP o el nombre de dominio del ordenador utilizado por el usuario para conectarse al sitio web, la dirección URL del recurso solicitado, la hora, y otros parámetros relativos al sistema operativo del entorno informático del usuario.

Estos datos se utilizan con la exclusiva finalidad de obtener información estadística anónima sobre el uso del sitio web o controlar el correcto funcionamiento técnico del sitio web y se cancelan inmediatamente después de su verificación, sin perjuicio de las obligaciones establecidas por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

Cookies o web bug

En ningún caso se utilizan cookies o web bugs para recabar datos personales identificativos del usuario. El uso de cookies o web bugs se reserva exclusivamente para facilitar al usuario accesibilidad al sitio web (preferencias y pautas de navegación del usuario).

El uso de cookies de sesión (que no son memorizadas de forma permanente en el ordenador del usuario y desaparecen cerrando el navegador), en su caso, únicamente se limitará a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar la exploración segura y eficiente del sitio web.

Si no desea permitir el uso de los elementos indicados, configure su navegador para que rechace las cookies y/o elimine las existentes, y deshabilite el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.

Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición

Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, regulados en los artículos 15 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, o bien revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos, dirigiéndose a GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA, mediante escrito, acompañado de copia del documento oficial que acredite su identidad, remitido a la siguiente dirección: Calle Panamá nº 10, 1-D 28036 Madrid (Madrid).

Enlaces

Esta política de privacidad solo es de aplicación a la página web del GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA, no se garantiza en los accesos a través de enlaces con este sitio, ni a los enlaces desde este sitio con otras webs.

Seguridad

Las medidas de seguridad adoptadas por GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA son las adecuadas al nivel de seguridad exigible a los datos que el usuario le facilita, de conformidad con lo previsto en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre.

Política de cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. Es decir, es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipo de cookies utiliza esta página web?

La presente página web está utilizando cookies que permiten facilitar al usuario el uso y la navegación a través de la misma, garantizar el acceso a determinados servicios, así como mejorar la configuración funcional de la web.

Concretamente, esta página web utiliza o puede utilizar las siguientes cookies:

Cookies propias:que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado al usuario.

Cookies de terceros:que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión:diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a la web.

Cookies persistentes:diseñadas para recabar y almacenar datos durante un período determinado de tiempo.

Cookies técnicas:utilizadas para permitir al usuario la navegación a través de la página web, plataforma o aplicación.

Cookies de análisis:estas cookies se utilizan para llevar a cabo un análisis de los comportamientos y acciones de los usuarios de la página web así como para la elaboración de perfiles de navegación con el fin de realizar mejoras técnicas de funcionamiento y de servicio.

Cookies publicitarias:permiten una gestión eficiente de espacios publicitarios en base a una serie de criterios, por ejemplo, verificar si el usuario ha tenido ya acceso o no a una noticia para proceder a actualizarla con una otra nueva.

Cookies de publicidad comportamental:estas cookies se encargan de almacenar información del propio comportamiento de los usuarios centrándose en sus hábitos de navegación. Esto permite establecer perfiles de usuario en función de su comportamiento y utilizarlos para personalizar la publicidad presentada.

Resumen de Cookies

Tipo

De sesión/Persistentes

Finalidad

uid

Cookies de terceros

Cookies de identificación del usuario y el tiempo de inicio de sesión de seguimiento ADDTHIS.

__atuvc

Cookies de terceros

Cookies de identificación del usuario y el tiempo de inicio de sesión de seguimiento ADDTHIS.

PREF

Cookies de terceros

Cookies de preferencias del navegador de Google.

NID

Cookies de terceros

Cookies de publicidad de Google.

X-LI-IDC

Cookies de terceros

Cookies de LinkedIn

bcookie

Cookies de terceros

Cookies de LinkedIn.

guest_id

Cookies de terceros

Cookies de Twitter.

__utma

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.

__utmb

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.

__utmc

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.

__utmz

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.


¿Cómo gestionar la configuración de las cookies?

En el presente apartado se lleva a cabo una breve exposición de cómo consultar y llevar a cabo la configuración del sistema de cookies en relación a los navegadores más comunes o más utilizados por los usuarios

En este sentido, prácticamente todos los navegadores permiten al usuario obtener información general sobre las cookies instaladas en una página web, concretamente verificar la existencia de las mismas, su duración o el sistema de eliminación. En este sentido, a título informativo, se facilitan una serie de enlaces relacionados:

Por otra parte, el usuario podrá permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo modificando la configuración de su navegador conforme a las instrucciones indicadas en el mismo. A título informativo se indica que habitualmente la configuración de las cookies se suele llevar a cabo en el menú “Preferencias” o “Herramientas” de cada navegador, en cualquier caso, siempre podrá acudir a la ayuda de su navegador para solucionar o solventar las dudas que se le generen al respecto.

Conviene tener en cuenta que, si se impide la instalación de todas las cookies, el contenido de la web así como determinadas funcionalidades y servicios facilitados por la misma pueden verse afectados.

Cláusula informativa Web

De conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, se informa al usuario que los datos consignados en el presente formulario serán incluidos en un fichero, cuya titularidad corresponde a GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA, para que sean tratados con la finalidad de facilitarle la información que nos solicite o gestionar los servicios que usted requiera .El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos, mediante escrito, acompañado de copia del documento oficial que acredite su identidad, dirigido a GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA en la siguiente dirección Calle Panamá nº 10, 1-D 28036 Madrid (Madrid).

Si lo desea, podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico a webmaster@gechem.org, indicando en la línea de “Asunto” el derecho que desea ejercitar.

El usuario declara haber leído la cláusula anterior y estar conforme con la misma.