Congreso de Valencia, 2015

LVII Congreso Nacional SEHH / XXXI Congreso SETH. Coordinadores:

J.M. Raya Sánchez. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario de Canarias. Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife.
E. Luño Fernández. Servicio de Hematología. Hospital Central de Asturias. Universidad de Oviedo. Oviedo, Asturias.

El Grupo Español de Citología Hematológica (GECH), como ya es tradición, se complace en presentar la siguiente propuesta de casos clínico-citológicos al Congreso Nacional de la SEHH-SETH que, en esta edición de 2015, se celebra en Valencia.

El GECH ha seleccionado seis casos por su especial interés científico, siempre con un carácter práctico y docente, y sin renunciar al debate y la interacción con la audiencia.

El Dr. de Miguel (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid) presentará una paciente joven (29 años) con esplenomegalia asintomática para estudio (como forma de presentación de una enfermedad rara), la cual constituye en muchas ocasiones un reto diagnóstico, y nos mostrará unas imágenes citológicas e histológicas de médula ósea de gran interés.

La Dra. Piñán (Hospital Universitario de Cruces, Vizcaya) nos presenta la evolución inesperada de un adolescente (15 años) con diagnóstico inicial de leucemia aguda linfoblástica T, y cómo la morfología y la citometría de flujo resultan imprescindibles en la evaluación y el seguimiento de estos pacientes, con cambios eventuales que pueden condicionar de forma determinante su pronóstico.

El caso que nos propone la Dra. Monsalve (Hospital Universitario La Paz, Madrid) constituye un ejercicio diagnóstico muy interesante en un lactante con una forma de debut clínicamente muy florida. En esta ocasión, la morfología celular e inmunocitoquímica en el aspirado medular y la imagen histopatológica y la inmunohistoquímica en la biopsia de médula ósea resultan de gran utilidad.

La Dra. Morales (Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Sevilla) presentará el caso de una paciente de edad avanzada (79 años) con una asociación clínica muy poco corriente, con el VEB como telón de fondo. Incluye imágenes de esas que rara vez podemos ver, ni siquiera en los atlas citomorfológicos.

En el caso del Dr. Sagués (ICO-Girona, Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona), la gammapatía monoclonal diagnosticada en un varón de 48 años exhibe características excepcionales, con especial hincapié en los aspectos citológicos, en el diagnóstico diferencial y en la aportación de los estudios genéticos moleculares para llegar a un diagnóstico correcto.

Finalmente, la Dra. Bru (Hospital Joan XXIII, ICO, Tarragona) nos presenta el caso de una mujer de 67 años afecta de una neoplasia mieloproliferativa crónica, en la que (tal vez más que nunca) resulta imprescindible un diagnóstico integrado entre los clínicos, citólogos y genetistas, y que constata que todavía no todo está perfectamente claro en la clasificación OMS actual.

Deseamos, como viene siendo habitual en los congresos de nuestra sociedad, poder contar con una nutrida presencia de hematólogos y residentes, con la esperanza de que este simposio de casos clínico-citológicos les sea ameno y útil.

De forma especial, quisiéramos recordar aquí a dos hematólogas que desgraciadamente nos dejaron en el último año, la Dra. Alicia Domingo y la Dra. Mª del Mar Osma, grandes personas y enormes profesionales, cuya huella en nosotros y en nuestro grupo será indeleble y a cuya memoria nos gustaría dedicar este simposio.

 

Paciente diagnosticado de leucemia linfoblástica aguda T evolucionada a leucemia aguda de fenotipo mixto

M.A. Piñán, I. Ancín, I. Astigarraga, R. Adán, A. Echebarrí, R. López-Almaraz, M. García Ariño, N. Olivares, E. Landeta, I. Amarica, E. Luño

Neoplasia mieloproliferativa crónica con eosinofilia y basofilia

N. Bru, T. Giménez, I. Granada, C. Araguás, R. Aguinaco, M. Cervera, J. Do Nascimento, C. Talarn, R. Vallansot, M. Rozman, L. Escoda

Mujer de 79 años con pancitopenia y fiebre

R.M. Morales, M.A. Domínguez, R. Ávila, S. Burillo, C. Prats, T. Caballero, J.M. de Blas, M.I. Montero, M.T. Vargas, R. Bernal, J.A. Pérez-Simón, J.J. Borrero

Gammapatía monoclonal de evolución atípica

M. Sagüés, J. Díaz-Santa, R. López-Martos, N. de la Ossa, E. Tuset.

Mujer joven con hepatoesplenomegalia

C. de Miguel Jiménez, S. Gil, E. Ojeda, A. Lario, R. Forés, M.J. Coll, P. Irún, P. Alfonso, C. Bellas, R. Cabrera

Lactante con bicitopenia, hepatoesplenomegalia, lesiones en piel e infiltrados pulmonares

M. Monsalve Moreno, M. Morado, M. Gasior, V. Jiménez Yuste

Back to Top

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

El presente sitio web es propiedad y está gestionado por:
Grupo Español de Citología Hematológica (GECH)
Tel: (+34) 669 501 756
Fax: (+34) 91 792 29 28
webmaster@gechem.org

La utilización de este sitio web implica la aceptación íntegra de las presentes condiciones de uso.
GECH ofrece en sus sitios web información relacionada con el tipo de actividad, productos y servicios que realiza.

(a)La información facilitada por GECH debe ser considerada por el usuario a modo de introducción, sin que pueda considerarse como vinculante para la toma de decisiones.

(b) GECH se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en cualquiera de los sitios web de su propiedad.

(c)En ningún caso GECH será responsable de las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por acceder y usar el website, incluyéndose, pero no limitándose, a los producidos en los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus y/o ataques informáticos. GECH tampoco será responsable de los daños que pudieran sufrir los usuarios por un uso inadecuado de este website y, en modo alguno, de las caídas, interrupciones, ausencia o defecto en las telecomunicaciones.

(d) GECHno responde de la veracidad, integridad o actualización de las informaciones no propias y de aquellas que se encuentren en otros sitios webs a los que se acceda mediante vínculos o hiperenlaces. Si visita estos sitios webs de terceros, el acceso estará regido por las correspondientes condiciones de uso y avisos legales.

(f)La totalidad de este sitio web y los elementos que lo componen (textos, imágenes, marcas, logotipos, archivos de audio, archivos de software, combinaciones de colores), así como la estructura, selección y orden de sus contenidos, son propiedad de GECH, y no pueden ser objeto de explotación, reproducción, distribución, modificación, comunicación pública, cesión o transformación o cualquier otra forma de difusión no autorizada expresamente.
El acceso a este sitio web no otorga a los usuarios derecho, ni titularidad alguna sobre los derechos de propiedad intelectual y/o industrial de los contenidos que alberga este sitio web.

Leyes aplicables

El presente Contrato de Condiciones de Uso y su utilización del sitio web se regularán por las leyes españolas. Cualquier acción legal o procedimiento relativo a este sitio web se planteará exclusivamente ante un tribunal español con sede en Madrid Capital.

Política de protección de datos personales

GECH garantiza la protección de los datos de nuestros clientes. Todos estos datos son tratados con absoluta confidencialidad, siendo utilizados para las finalidades para las que han sido solicitados, en el marco de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normas jurídicas concordantes.

Política de Privacidad Web

Protección de datos personales.

La presente Política de Privacidad ha sido desarrollada teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y las Recomendaciones núm. 2/2001, de 17 de mayo, y 1/1999, de 23 de febrero, emitidas por el Grupo Europeo del Artículo 29 de conformidad con la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre.

A través de este sitio web no se recoge, ni se cede a terceros, ningún dato personal sin el previo conocimiento efectivo de los usuarios.

Datos suministrados voluntariamente por el usuario

Los datos de carácter personal que se soliciten, en su caso, a los usuarios, consistirán únicamente en aquellos estrictamente imprescindibles para identificarlos y prestarles el servicio solicitado. Dicha información será tratada con la exclusiva finalidad de proporcionarles una respuesta efectiva y cumplir con las finalidades correspondientes, especificadas junto a la opción o servicio que el usuario solicite.

El usuario será informado, con carácter previo a la recogida de los datos, de los extremos regulados en esta política a fin de que pueda prestar el consentimiento expreso, preciso e inequívoco para el tratamiento de sus datos, conforme a las finalidades determinadas, explícitas y legítimas, indicadas en cada caso.

Los datos de carácter personal que se faciliten por el usuario a través del correspondiente formulario web, o por correo electrónico, se incorporarán en un fichero debidamente inscrito en el Registro público de la Autoridad de Control competente, cuya responsabilidad corresponde al GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA.

Datos de navegación.

El sistema de navegación y el software necesarios para el funcionamiento de este sitio web recogen algunos datos de carácter personal, cuya transmisión se halla implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet.

Dicha información no se obtiene para ser asociada a usuarios identificados, pero por su propia naturaleza podría, a través de su asociación con datos de terceros, permitir la identificación de los mismos. En esta categoría de datos se encuentran, la dirección IP o el nombre de dominio del ordenador utilizado por el usuario para conectarse al sitio web, la dirección URL del recurso solicitado, la hora, y otros parámetros relativos al sistema operativo del entorno informático del usuario.

Estos datos se utilizan con la exclusiva finalidad de obtener información estadística anónima sobre el uso del sitio web o controlar el correcto funcionamiento técnico del sitio web y se cancelan inmediatamente después de su verificación, sin perjuicio de las obligaciones establecidas por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

Cookies o web bug

En ningún caso se utilizan cookies o web bugs para recabar datos personales identificativos del usuario. El uso de cookies o web bugs se reserva exclusivamente para facilitar al usuario accesibilidad al sitio web (preferencias y pautas de navegación del usuario).

El uso de cookies de sesión (que no son memorizadas de forma permanente en el ordenador del usuario y desaparecen cerrando el navegador), en su caso, únicamente se limitará a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar la exploración segura y eficiente del sitio web.

Si no desea permitir el uso de los elementos indicados, configure su navegador para que rechace las cookies y/o elimine las existentes, y deshabilite el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.

Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición

Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, regulados en los artículos 15 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, o bien revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos, dirigiéndose a GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA, mediante escrito, acompañado de copia del documento oficial que acredite su identidad, remitido a la siguiente dirección: Calle Panamá nº 10, 1-D 28036 Madrid (Madrid).

Enlaces

Esta política de privacidad solo es de aplicación a la página web del GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA, no se garantiza en los accesos a través de enlaces con este sitio, ni a los enlaces desde este sitio con otras webs.

Seguridad

Las medidas de seguridad adoptadas por GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA son las adecuadas al nivel de seguridad exigible a los datos que el usuario le facilita, de conformidad con lo previsto en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre.

Política de cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. Es decir, es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipo de cookies utiliza esta página web?

La presente página web está utilizando cookies que permiten facilitar al usuario el uso y la navegación a través de la misma, garantizar el acceso a determinados servicios, así como mejorar la configuración funcional de la web.

Concretamente, esta página web utiliza o puede utilizar las siguientes cookies:

Cookies propias:que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado al usuario.

Cookies de terceros:que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de sesión:diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a la web.

Cookies persistentes:diseñadas para recabar y almacenar datos durante un período determinado de tiempo.

Cookies técnicas:utilizadas para permitir al usuario la navegación a través de la página web, plataforma o aplicación.

Cookies de análisis:estas cookies se utilizan para llevar a cabo un análisis de los comportamientos y acciones de los usuarios de la página web así como para la elaboración de perfiles de navegación con el fin de realizar mejoras técnicas de funcionamiento y de servicio.

Cookies publicitarias:permiten una gestión eficiente de espacios publicitarios en base a una serie de criterios, por ejemplo, verificar si el usuario ha tenido ya acceso o no a una noticia para proceder a actualizarla con una otra nueva.

Cookies de publicidad comportamental:estas cookies se encargan de almacenar información del propio comportamiento de los usuarios centrándose en sus hábitos de navegación. Esto permite establecer perfiles de usuario en función de su comportamiento y utilizarlos para personalizar la publicidad presentada.

Resumen de Cookies

Tipo

De sesión/Persistentes

Finalidad

uid

Cookies de terceros

Cookies de identificación del usuario y el tiempo de inicio de sesión de seguimiento ADDTHIS.

__atuvc

Cookies de terceros

Cookies de identificación del usuario y el tiempo de inicio de sesión de seguimiento ADDTHIS.

PREF

Cookies de terceros

Cookies de preferencias del navegador de Google.

NID

Cookies de terceros

Cookies de publicidad de Google.

X-LI-IDC

Cookies de terceros

Cookies de LinkedIn

bcookie

Cookies de terceros

Cookies de LinkedIn.

guest_id

Cookies de terceros

Cookies de Twitter.

__utma

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.

__utmb

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.

__utmc

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.

__utmz

Cookies de análisis

Cookies de Google analytics para saber que páginas ha visitado e información de cómo lo ha buscado.


¿Cómo gestionar la configuración de las cookies?

En el presente apartado se lleva a cabo una breve exposición de cómo consultar y llevar a cabo la configuración del sistema de cookies en relación a los navegadores más comunes o más utilizados por los usuarios

En este sentido, prácticamente todos los navegadores permiten al usuario obtener información general sobre las cookies instaladas en una página web, concretamente verificar la existencia de las mismas, su duración o el sistema de eliminación. En este sentido, a título informativo, se facilitan una serie de enlaces relacionados:

Por otra parte, el usuario podrá permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo modificando la configuración de su navegador conforme a las instrucciones indicadas en el mismo. A título informativo se indica que habitualmente la configuración de las cookies se suele llevar a cabo en el menú “Preferencias” o “Herramientas” de cada navegador, en cualquier caso, siempre podrá acudir a la ayuda de su navegador para solucionar o solventar las dudas que se le generen al respecto.

Conviene tener en cuenta que, si se impide la instalación de todas las cookies, el contenido de la web así como determinadas funcionalidades y servicios facilitados por la misma pueden verse afectados.

Cláusula informativa Web

De conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, se informa al usuario que los datos consignados en el presente formulario serán incluidos en un fichero, cuya titularidad corresponde a GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA, para que sean tratados con la finalidad de facilitarle la información que nos solicite o gestionar los servicios que usted requiera .El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos, mediante escrito, acompañado de copia del documento oficial que acredite su identidad, dirigido a GRUPO ESPAÑOL DE CITOLOGÍA HEMATOLÓGICA en la siguiente dirección Calle Panamá nº 10, 1-D 28036 Madrid (Madrid).

Si lo desea, podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico a webmaster@gechem.org, indicando en la línea de “Asunto” el derecho que desea ejercitar.

El usuario declara haber leído la cláusula anterior y estar conforme con la misma.